Son tecnologías de la información y de
comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de
comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar
información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
VENTAJAS
MOTIVACIÓN: Los estudiantes están motivados a
las tic el querer es el motor al aprendizaje, la motivación hace que los
estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y por lo tanto estudian y aprenden
más. INTERACCIÓN: los estudiantes están activos al interactuar con el
ordenador. El gran volumen de información y el dialogo con el ordenador los
atrae y mantiene su atención. INICIATIVA: La participación por parte de los
estudiantes y la toma de decisiones a las respuestas del ordenador de
desarrollo a sus iniciativas. LOS ERRORES: “feed back” este programa permite a
los estudiantes conocer sus errores y le permite nuevas respuestas para superarlos.
COMUNICACIÓN ENTRE PROFESORES Y ALUMNOS: las comunicaciones en internet como
(correo, foros, chat). Permite que los estudiantes interactúen con los
profesores y facilita las dudas, compartir ideas, intercambiar recursos,
debatir. APRENDIZAJE COOPERATIVO: los instrumentos de las TIC facilitan
trabajos en grupo y actividades, intercambio de ideas, la cooperación y el
desarrollo de la personalidad. INTERDISCIPLINARIEDAD: Las
tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad
ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento
permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia
y variada. Por otra parte, el acceso a la información de todo tipo que hay en
Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad. ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL: las TIC son para los estudiantes
un método de aprendizaje y herramientas de información (acceso a la
información, proceso de datos, expresión y comunicación), generador de
experiencias y aprendizajes. Contribuyen a facilitar la necesaria
alfabetización informática y audiovisual. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN: la información disponible en
DC/DVD e internet. Exige la práctica de la información y valoración. MEJORA DE
EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD: las herramientas de las TIC (procesadores
de textos, editores gráficos...) facilitan
el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. FÁCIL INFORMACIÓN DE TODO TIPO: internet y
los discos CD/DVD ponen a disposición del profesor y el alumno información y
facilita el aprendizaje. VISUALIZACIÓN DE SIMULACIONES: Los
programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos,
químicos o sociales, fenómenos en 3D, de manera que los estudiantes pueden
experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
DESVENTAJAS
DISTRACCIONES: los
alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. DISPERSIÓN: los
atractivos espacios de internet. Llevan a los usuarios a desviarse de sus
investigaciones. PÉRDIDA DE TIEMPO: exceso de información disponible,
dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda. INFORMACIONES NO FIABLES: en internet
hay información no viable. Aprendizajes
incompletos y superficiales: muchos materiales no siempre son buenos y muchas
beses confunden el aprendizaje. Muchas beses los alumnos por su rapidez no usan
el tiempo necesario y confunden el conocimiento con la acumulación datos.
DIÁLOGOS MUY RÍGIDOS: en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta
hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del
correo electrónico. VISIÓN
PARCIAL DE LA REALIDAD: los programas presentan una visión particular de
la realidad, no la realidad tal como es. Ansiedad. La continua
interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. DEPENDENCIA DE LOS DEMÁS: el trabajo en grupo
muchas beses no es bueno. Es mejor hacer grupos estables donde los alumnos se
conozcan pero flexibles (para ir variando) no conviene hacer grupos muy grandes
por algunas beses no trabajan todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario