De
acuerdo con Córtese (2002), cuatro son las fases ms importantes que se tienen
que tomar en cuenta cuando se intenta realizar un adecuado manejo del tiempo.
Como ya lo habrás identificado este es un punto clave para el estudiante, sobre
todo para quienes llevan sus cursos en modalidad a distancia o en línea; donde
no se cuenta con un profesor que esté dando un seguimiento cara a cara al
desempeño del alumno.
Fases:
a)
Planificar: realiza una lista de objetivos a
alcanzar. Esta parte aunque parezca que consume tiempo a la larga nos da más
beneficios. El dedicar tiempo a la planeación nos asegurará en gran medida una
buena administración del tiempo. Un tiempo adecuado para planificar lo pueden
constituir de 15 a 20 minutos. Se piensa que este tiempo de planificación
diario te dará cientos de horas ahorradas al final de un año.
b)
Priorizar: esta acción tiene que ver con el
decidir cuáles objetivos son los más importantes para irlos ordenando del 1 (el
más importante) al 2 (menos importante) y 3 (poco importante). Recuerda que las
cosas importantes se vuelven además urgentes cuando no se atienden prontamente.
Y las cosas no importantes si las postergamos demasiado se vuelven urgentes.
c)
Agendar: esta paso nos permite ordenar lo que
planificamos y ya tenemos priorizado, lo importante es el orden en esta fase.
No olvides escribir cada uno de los objetivos planeados. Recuerda que el viejo
proverbio chino dice que “la más pálida tinta es mejor que la más brillante
memoria”, ahora para mantener este proverbio actualizado decimos: “la más pálida
tinta es mejor que la más brillante memoria electrónica.”
A este paso también se le puede identificar como hacer el horario.
d)
Seguimiento: Realizar las actividades conforme se
han agendado y revisar periódicamente el estatus de la misma para verificar que
se están alcanzando los objetivos.
Práctica 1
Samuel y sus múltiples actividades
1. Lee
detenidamente el siguiente caso:
Samuel es un
hombre de 43 años, casado y con 4 hijos. Dos de ellos se encuentran estudiando
la preparatoria, otro la secundaria y la más pequeña estudia 5to de primaria.
Actualmente trabaja como responsable de un grupo de chóferes de camiones
repartidores en una empresa de refrescos, con un horario de 6 y media de la
mañana a 12 del mediodía y en el turno de la tarde de 2 a 6 y media. Una parte
de su trabajo consiste en organizar las rutas diarias para los repartidores,
revisar los camiones para que estén en buenas condiciones, estar al pendiente
de los chóferes por radio, e incluso repartir algunos pedidos. Debido a que
busca superarse en la vida y a que la situación actual no es muy favorable para
la economía de Samuel y su familia, éste decidió regresar a terminar sus
estudios que dejó incompletos. Considera que con una mejor preparación, puede
lograr conseguir un trabajo que le deje más dinero y así ofrecerles mejores
oportunidades a sus hijos.
Samuel
comenzó a realizar sus estudios en línea, atendía sus asuntos de la escuela,
quedándose en su oficina de 7 a 10 y llegaba a su casa a las 10 y media o
cuarto a las 11, ya muy agotado. Sin embargo, esto no le impidió fallar en su
trabajo, e incluso siguió siendo muy puntual y responsable. En lo que a la
escuela se refiere, hacía sus tareas en los horarios de comida o en la noche al
llegar a su casa y trataba de poner la mayor atención posible durante las
clases.
Lamentablemente
el sueño de Samuel por superarse se vio afectado cuando uno de sus compañeros
de la empresa tuvo un accidente y quedó en coma, su jefe le pidió de favor que
se encargará del trabajo de su compañero, además del suyo, mientras conseguía a
alguien más. Por largos meses Samuel ha tenido doble trabajo por lo se le ha
dificultado el continuar con sus estudios.
Por otra
parte, la relación con su familia se ha visto afectada ya que durante la semana
no pasa suficiente tiempo con sus hijos ni con su esposa, es mínimo lo que
convive. Además los fines de semana o trabaja horas extras, o duerme
recuperándose de la agotadora semana.
2.
Da las 3 primeras prioridades del total de actividades identificadas en el
caso:
1.
El trabajo
2.
El estudio
3.
Compartir con su familia
3. Organiza
la vida de Samuel, buscando la mejor administración de su tiempo. Utiliza el
horario abajo dado para que lo realices.
Horario:
Hora
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
|
4:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
5:00
|
leer
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
me
levanto y me organizo
|
|
6:00
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
Desayuno
y organizo lo de llevar a la U.
|
|
7:00
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Entro
a clase
|
|
8:00
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Estudio
|
|
9:00
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Estudio
|
|
10:00
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Estudio
|
|
11:00
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Estudio
|
|
12:00
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Estudio
|
|
13:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Regreso
a casa y almuerzo
|
|
14:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
descanso
|
|
15:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Comparto
en familia
|
|
16:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
|
17:00
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
|
18:00
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
|
19:00
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Salgo
con mi bebe a caminar
|
Veo
las noticias
|
|
20:00
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
|
21:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Organizo
lo de la U.
|
Duermo
|
|
22:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
23:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
24:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
4. Que le
aconseja a Samuel para que dé seguimiento a su agenda: Que llevando una agenda
organizamos nuestro tiempo y que escribiendo lo que tenemos que hacer no se nos
va a olvidar y podemos hacer nuestras obligaciones en el tiempo que son
Práctica 2
Laura la abogada
Laura es una
mujer moderna y actual que trabaja, es casada y tiene tres hijos. El más grande
acaba de ingresar a la secundaria, mientras que los otros dos cursan la
primaria.
A sus 40
años, Laura pertenece a la firma de abogados más importante de la ciudad, se
encarga de divorcios, custodias, fraudes, demandas, entre otros asuntos. Su
horario de trabajo es de 8 y media de la mañana a 1 de la tarde y regresa de 4
a 7 de la noche. La mayoría de las veces, Laura tiene que llevarse trabajo a
casa ya que nunca termina sus pendientes y además por que para ella es muy
importante que las cosas se hagan bien.
Es por esto que puede pasarse horas sentada en la computadora investigando sobe
algún caso en particular, o leyendo en el sofá.
Antes de ir
al trabajo lleva a dos de sus hijos más pequeños a la escuela, mientras que su
esposo se hace cargo del mayor. Al mediodía tiene que correr de la oficina a su
casa para hacer la comida, muchas de las veces Juanita, la muchacha que le
ayuda con la limpieza, puede auxiliarla mientras que ella va por los pequeños
al colegio.
A pesar de
todas sus actividades como madre, esposa y abogada, Laura se propuso estudiar
un poco más para dar lo mejor en su
trabajo, y llevar más dinero al hogar. Investigó y encontró que se ofrecen
postrados en línea, lo que le agradó mucho, debido a que no tiene tiempo de
asistir a clases presenciales.
Laura estudia
por las noches, y tiene la flexibilidad de que si necesita ir por alguno de sus
hijos a algún lugar, lo puede hacer y sin problema regresar a estudiar de
nuevo.
Debido a su
progreso, le asignaron un caso muy importantes que le ha quitado el sueño y
tiempo, sus hijos se han quejado de la
poca atención que Laura les brinda, su matrimonio está en crisis. Al parecer a
Laura le urge organizarse mejor. Ella es muy capaz, por lo que el administrar
mejor su tiempo puede ser la solución a sus problemas.
2. Da las 3
primeras prioridades del total de actividades identificadas en el caso:
1. Trabajar
en su caso
2. Estudiar
3. Compartir
con su familia
3. Organiza
la vida de Laura, buscando la mejor administración de su tiempo. Utiliza el
horario abajo dado para que lo realices.
Horario:
Hora
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
|
4:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
5:00
|
leer
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
me
levanto y me organizo
|
|
6:00
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
Desayuno
y organizo lo de llevar a la U.
|
|
7:00
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Entro
a clase
|
|
8:00
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Estudio
|
|
9:00
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Estudio
|
|
10:00
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Estudio
|
|
11:00
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Estudio
|
|
12:00
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Estudio
|
|
13:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Regreso
a casa y almuerzo
|
|
14:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
descanso
|
|
15:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Comparto
en familia
|
|
16:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
|
17:00
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
|
18:00
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
|
19:00
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Salgo
con mi bebe a caminar
|
Veo
las noticias
|
|
20:00
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
|
21:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Organizo
lo de la U.
|
Duermo
|
|
22:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
23:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
24:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
4. Qué le
aconsejas a Laura para que dé seguimiento a su agenda:
Práctica 3
Tomando el tiempo
a) Señala en promedio el tiempo que
dedicas en:
Acciones:
|
Tiempo promedio al
día:
|
|
Llamadas telefónicas
|
5 minutos
|
|
Chat, correo electrónico y navegar por Internet
|
Solo cuando tengo que hacer trabajos me demoro más o
menos 6 horas pero no todos los días
|
b) ¿Cómo
calificarías (en una escala del 1-10) tu “Administración del tiempo?
Escala: Me ubico aquí (marca con una
X):Es:1Pésima2Mala3Bastante
Mejorable4Promedio5Regular6Mejorable7Casi buena8Buena(X)9Muy Buena10Excelente



En la mañana me despierto con mi hija y nos alistamos
juntas yo para ir al trabajo y ella para
ir a la guardería. La llevo y luego me voy a trabajar entro a las 8 y media y
salgo ala 1 y en la tarde dentro a las 2 y media y salgo a las 6 y media, en el
trabajo tan bien puedo estudiar y estar con mi hija cuando sale de la
guardería. Cuando salgo del trabajo llego a la casa con mi hija comemos le
coloco la pijama a mi hija y nos vamos a dar vueltas con el papa y luego nos
vamos para la casa a descansar. Los fines de semana el sábado trabajo, estudio
y termino de hacer los trabajos que me faltan y los domingos estudio a
distancia.
Práctica 4
Sugerencias contra reloj
a) A
continuación se presentan algunos casos
que requieren alternativas de solución:
Caso:
|
Alternativa de solución:
|
|
Pepe
establece metas diarias muy por encima de su capacidad para cumplirlas.
|
Planifica y
as una lista de metas. Tienes que saber que cada cosa se hace a su debido tiempo y no tratar de hacer las
todas porque al final no se hace ninguna
|
|
María
atribuye su falta de tiempo a que no sabe decir que “no” a las distracciones
externas.
|
Cada cosa
tiene su tiempo y si tienes algo muy importante que hacer di que no a las
distracciones y as lo que después tendrás tiempo para las de más cosas
|
|
Es muy común
que Antonio no respete prioridades, trabajando en cosas de segunda o tercera
importancia, dejando lo urgente para después.
|
Has una
agenda y escribe lo más importante de lo menos importante y así podrás hacer
todo lo que tienes que hacer y te sobrare mucho tiempo
|
b) Completa la siguiente lista de sugerencias para el
manejo adecuado del tiempo:
1.
Distribuye tu tiempo disponible a tareas en función de su prioridad
|
|
2. Respeta
los compromisos previamente establecidos
|
|
3. Define
fechas (límite) para cumplir tus compromisos
|
|
4. No
pospongas la toma de decisiones
|
|
5. Trata de
eliminar (o al menos reducir) las interrupciones
|
|
6. si tienes
muchos compromisos ten en cuenta en cual pierdes más tiempo y has primero los que menos te demoren
|
|
7. lleva una
agenda con todo lo que tienes que hacer y a la hora que son
|
|
8.si tienes
tiempo libre no lo desperdicies
|
|
9.llega unos
minutos más tempranos a tus compromisos y así saldrás más rápido
|
|
10.no dejes
lo que tienes que hacer hoy para otro día por que no sabes ese día que tantas
cosas tienes que hacer
|
Práctica 4
Autodiagnóstico
a)
A
manera de que tengas un mejor diagnóstico de tus hábitos respecto al manejo del
tiempo, marca con una X, si es Falso o Verdadero en tu caso, respecto a las
siguientes aseveraciones:
Aseveración
|
Falso
|
Verdadero
|
|
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
X
|
|
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
X
|
|
|
|
X
|
|
|
X
|
|
|
Totales:
|
7
|
3
|
b) Suma las
X de cada columna. Tu diagnóstico será mejor; es decir, estás haciendo un buen
manejo de tu tiempo, en la medida de que el total de las X´s en la columna de
las Falso, sea menor a las de las Verdadero.
Por ejemplo: 7 Falsos sobre 3
Verdaderos, indica un 70% de buen manejo del tiempo.
4 Falsos sobre 6 Verdaderos, indica un
60% de mal manejo del tiempo.
Mi diagnóstico es: 7 falsos sobre 3 verdaderos,
indican un 70% de buen manejo del tiempo
Práctica 5
Mi propia agenda
1. Describe
tu caso personal, de manera similar a como se presentaron los casos de Samuel y
Laura. No dejes fuera ninguna de las situaciones importantes de tu vida que te
hacen dedicarles tiempo.
Yo soy una
mujer que tengo 18 años que trabajo en una mini ferretería tengo una hija de 18
meses y estoy con mi marido pero no vivimos
juntos. Yo quiero continuar con mis estudios y poderme superarme. He decidido
estudiar a distancia ya que no puede estudiar presencial porque trabajo todos
los días de 8 y media a 1 y en la tarde dentro a las 2 y media y salgo a las 6
y media y solo me dan un día de descanso a la semana que es el domingo y
tengo que estudiar ese día.
2. Da las 3
primeras prioridades del total de actividades identificadas en tu caso:
1.
Trabajar
2. Estudiar
3. Dedicarle
tiempo ala familia
3. Organiza
tu vida, buscando la mejor administración de tu tiempo. Utiliza el horario
abajo dado para que lo realices. Reprodúcelo o tómalo de aquí y colócalo en un
lugar visible para ti de tal manera que guía tu agenda diaria, esto te ayudará
a cumplir con todas tus actividades.
Horario:
Hora
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
|
4:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
5:00
|
leer
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
me
levanto y me organizo
|
|
6:00
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
me
levanto y me organizo
|
Desayuno
y organizo lo de llevar a la U.
|
|
7:00
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Preparo
el desayuno
|
Entro
a clase
|
|
8:00
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Organizo
la casa
|
Estudio
|
|
9:00
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Actividades
del hogar
|
Estudio
|
|
10:00
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Organizo
mi bebe y voy a la galería
|
Estudio
|
|
11:00
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Preparo
el almuerzo
|
Estudio
|
|
12:00
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Almorzar
compartir en familia
|
Estudio
|
|
13:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Regreso
a casa y almuerzo
|
|
14:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
descanso
|
|
15:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Comparto
en familia
|
|
16:00
|
Realizo
trabajos
|
Realizo
trabajos
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
Comparto
con mi hija
|
|
17:00
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
Preparo
la cena
|
|
18:00
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
Cena
y arreglo la cocina
|
|
19:00
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Veo
las noticias
|
Salgo
con mi bebe a caminar
|
Veo
las noticias
|
|
20:00
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
|
21:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Organizo
lo de la U.
|
Duermo
|
|
22:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
23:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
24:00
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
Duermo
|
|
4. Qué
mecanismos utilizarás para dar seguimiento a tu agenda: pues la verdad ya me
acuerdo de todo lo que tengo q hacer pero cuando hay algo más de lo cotidiano
siempre lo anoto
No hay comentarios:
Publicar un comentario